Si su gato, perro o caballo no quiere comer, un poquito de aloe vera
diluido en agua le ayudará a mejorar el apetito y además aumentará su potencial
energético. Incluso, puede usar esta planta para disminuir alergias, problemas
de metabolismo, dolores articulares, entre otros. La piel, el pelo y
el sistema digestivo se benefician igualmente.
En cuanto a la eliminación y desintoxicación de todo el organismo hay
que darle a la mascota un mililitro de jugo puro de aloe vera (mezclado con la
comida) por cada kilogramo del peso del animal, durante mínimo tres meses. Por
ejemplo, un perro de 10 kg de peso recibe 10 ml de jugo al
día.
En cuanto al cuidado de la epidermis y del pelo, antes del cepillarlo,
se debe rociar el pelaje con aloe vera, masajear hasta llegar a la epidermis y
dejar actuar brevemente. Después será más fácil peinar el pelo largo y tendrá
más brillo.
El aloe vera puede usarse también como repelente de mosquitos, pulgas y
garrapatas. Por ello, se recomienda rociar al animal antes de sacarlo a pasear.
Igualmente, si el animal sufre una herida, esta debe lavarse primero con el
champú o jabón de aloe vera, para evitar una infección secundaria de la lesión
por restos de suciedad. Con estos cuidados, la herida sanará tres veces más
rápido que con otros productos, ya que sus componentes aceleran el proceso de
renovación de células y evitan infecciones secundarias.
Aplicado externamente, el aloe vera es perfecto para cuidar del pelo y
la epidermis de perros, gatos, caballos, etc. La epidermis está expuesta a
muchos agentes externos que son nocivos y hay que protegerla de impactos
medioambientales como calor, frío, humedad, suciedad, tóxicos, bacterias,
parásitos y rayos ultravioleta. Las afecciones de la piel, que consta de
diversas capas y tipos de células, pueden acarrear graves enfermedades en forma
de infecciones y alergias. Se puede emplear aloe vera como coadyuvante en casi
todos los tipos de irritación de la piel. La armonía de los distintos
componentes de esta sustancia ayuda en el proceso de curación de lesiones como
heridas por quemaduras, cortes y raspaduras, abscesos y tumores. Incluso,
viejas cicatrices pueden aplanarse y palidecer aplicando repetidamente aloe
vera.
Propiedades
Cicatrizante. Antiinflamatorio. Mejora la circulación. Hidratante.
Refrescante. Analgésico. Calma la hemorragia. Alivia el picor. Antibacteriano.
Antimicótico. Antivírico. Repelente de mosquitos, pulgas y garrapatas. Cuida y
abrillanta el pelo. Relaja la epidermis
Aplicaciones internas
Muchas de las molestias que experimentan los animales domésticos pueden
mejorarse añadiendo Aloe-Vera-Gel al pienso habitual, sin embargo la planta no
es un medio de curación universal, sino un proveedor de micronutrientes que,
dentro de una terapia global, realiza una importante función profiláctica,
recuperadora y coadyuvante en el tratamiento de enfermedades.
Molestias o indicaciones para la ingestión del Gel de Aloe
Vera:
- Propensión a
infecciones (frecuentes resfriados)
- Desintoxicación
o eliminación de toxinas en todo el organismo
- Fortalecimiento
del sistema inmunológico
- Enfermedades por
hongos en el tracto digestivo
- Pereza
intestinal y problemas metabólicos
- Coadyuvante en
infecciones con tos (calma la tos)
- Coadyuvante en
problemas respiratorios
- Molestias en las
articulaciones y problemas en la generación de cartílago y para
aliviar el dolor y la inflamación para mejorar la vitalidad y el bienestar
- Para
incrementar la fuerza física y psíquica
- Molestias en las
vías urinarias
El jugo de Aloe puede usarse en todos los animales mezclándolo con la
comida. Aunque algunos animales, como p.ej. los gatos, prefieren tomarlo con el
agua.
- Las bebidas son
estimulantes, contribuyen a un buen apetito de los animales y aumentan el
potencial energético para que el animal sea activo y lleno de vida.
- Contribuye a la
regeneración, potencia la vitalidad y el sistema inmunológico y previene
enfermedades.
- El tracto
digestivo se fortaleza especialmente y con ello toda la
constitución.
- Hay éxito en
mejorar alergias (eczema de verano), pereza intestinal, problemas del
metabolismo, dolores articulares, etc.
Aplicaciones externas
Aplicado externamente aloe vera es perfecto para cuidar del pelo y de la
epidermis de perros, gatos, caballos, etc. La epidermis está expuesta a
muchos agente externos que son nocivos y hay que protegerla contra
impactos medioambientales como: calor, frío y humedades,
- suciedad,
tóxicos
- así como
bacterias y parásitos
- rayos
ultravioletas
Las afecciones de la piel, que consta de diversas capas y tipos de
células, pueden acarrear graves enfermedades en forma de infecciones y
alergias. Se puede emplear aloe vera como coadyuvante en casi todos los
tipos de irritación de la piel. La magnífica armonía de las distintas
sustancias ayuda en el proceso de curación en lesiones como:
- heridas por
quemaduras, cortes y raspaduras,
- eczemas, abcesos
y tumores.
Incluso viejas cicatrices pueden aplanarse y palidecer aplicando
repetidamente aloe vera.
No hay comentarios:
Publicar un comentario